Índice
Los errores al serigrafiar vienen derivados por uno o varios factores que ocurren durante el proceso de estampación. Generalmente por obviar alguna de los pasos, o bien, por la falta de cuidado durante la impresión.
No obstante, sobre los errores comunes en serigrafía hablaremos más adelante. Ahora centrémonos en qué es serigrafía.

Diseño:La Factoría Creativa ©
Ésta es una de las técnicas de estampación más conocida y utilizada en el sector. Y no es para menos. La serigrafía textil presume de tener una excelente relación calidad- precio; además de, proporcionar acabados duraderos y resistentes. Y todo, gracias a su versatilidad. Pues se adapta a cualquier tipo de tejido y material como prendas de vestir, cartelería o artículos de merchandising.
Aunque se trata de una técnica de impresión sencilla, son comunes los errores en serigrafía. Así pues, desde Luxprint consideramos imprescindible disponer de maquinaria avanzada, y de un equipo de profesionales especializados en dicha técnica de impresión.
Errores al serigrafiar: detectarlos para solventarlos
Durante la estampación de los diseños pueden surgir ciertos contratiempos que influyen negativamente en el resultado final. Y por consiguiente, no satisfacen los deseos del cliente.
Problemas comunes pero prevenibles. Por ello, identificarlos es esencial para solucionarlos. En nuestra empresa de serigrafía distinguimos los siguientes:
- Desajuste entre la maquinaria y la prenda: quizá, uno de los errores más comunes al serigrafiar. Pues la falta de espacio y presión dificultan el vertido de la tinta. Para evitarlo, lo ideal es dejar en la imagen un margen de 10 centímetros aproximadamente.
- Error al aplicar la tinta: como dice el refrán: “Más vale que sobre que no que falte”. Y es que, para obtener un acabado nítido y homogéneo es importante que la racleta disponga de la densidad de tinta suficiente para estampar.
- Falta de humedad en la malla: dejar que la malla seque tras una impresión, no es la mejor opción. Ya que posteriormente, habrá que limpiarla. Lo ideal es mantenerla húmeda entre proceso y proceso.
- Eflorescencia: un término que hace alusión a las manchas o cambios de tonalidades que aparecen sobre el producto estampado, a causa de, la incompatibilidad entre los pigmentos y el tipo de plastisol empleados. Nuestros expertos en serigrafía aconsejan siempre realizar una prueba de afinidad previamente.
- Curado con fallas: el curado es un proceso que depende del uso de hornos o planchas. La dificultad surge cuando los grados de dichos hornos no son estables. Y es que, es importante evitar los cambios bruscos de temperatura.
- Migración: o lo que es lo mismo, depósitos de color que pasan a la prenda durante el proceso de pre-secado. Acciones como aplicar mayor tensión a la malla o usar escobillas más afiladas pueden ayudar a prevenir este problema.
Control de calidad: ¡Evita los errores al serigrafiar!
Los controles de calidad son claves para evitar sorpresas indeseadas durante el proceso de impresión. Gracias a que se obtiene una visión nítida y detallada de cómo quedará la estampación.
Son cuatro los elementos principales que valoramos desde nuestra empresa de serigrafía en Málaga en las pruebas de calidad:
- Aspecto visual: apreciar a simple vista el producto estampado, y evaluar su apariencia, textura y color.
- Elasticidad: es decir; comprobar si el estampado posee la suficiente flexibilidad como para soportar estiramientos.
- Lavado: otro de los aspectos esenciales es valorar si la tinta resiste a los lavados y posee suficiente brillo.
- Suavidad: analizar si el estampado es suave al contacto con la piel.
En Luxprint nos comprometemos con cada diseño de serigrafía. Y por ello, realizamos controles de calidad que garanticen la calidad de los acabados. Cubriendo así, las necesidades de los clientes satisfactoriamente.

Diseño:La Factoría Creativa ©
Desde nuestra empresa te invitamos a que conozcas nuestros trabajos realizados en serigrafía, y des forma a tus propias ideas. Una estrategia clave para potenciar tu imagen corporativa.
Autor: Luxprint
Edición y diseño: La Factoría Creativa